熊猫的故事(西班牙文版)(精)

熊猫的故事(西班牙文版)(精)
作者: 谭楷|译者:(西)李雄
出版社: 五洲传播
原售价: 198.00
折扣价: 108.90
折扣购买: 熊猫的故事(西班牙文版)(精)
ISBN: 9787508533414

作者简介

谭楷:作家,编审,现居四川成都。曾任《科幻世界》杂志社编辑、副主编、总编;四川省野生动物保护协会历届理事,四川省动物学会历届理事。1963年开始发表作品,1986年加入中国作家协会。著有报告文学集《孤独的跟踪人》《大震在熊猫之乡》等五部,多篇(部)大熊猫题材的科普作品、科学诗、儿童文学作品,被誉为“熊猫作家”“大熊猫文化专家”。他担任执行主编的中英双语版《大熊猫》杂志,已创办10年,深受中外读者欢迎。2013年8月,中国网络电视台熊猫频道开播,谭楷担任顾问和主要撰稿人。 Tan Kai, writer and senior editor, now lives in Chengdu, Sichuan Province. He was formerly chief editor of the magazine Science Fiction World, and was successively director of the Sichuan Wildlife Conservation Association and the Sichuan Zoological Society. He began to publish books in 1963 and joined the China Writers Association in 1986. He wrote five works of reportage including The Lonely Tracker, and Devastating Earthquake in Panda’s Hometown, and many articles on the giant panda in the form of popular science, scientific poems and children’s literature. Such works as the In the Panda’s Hometown published in 1982 in People’s Daily, the medium-length reportage The National Treasure published in Mengya in the same year won him the Budding Literature Prize, and the popular science book Happy Panda which was published in 1995 won the first prize for popular science. All have achieved broad influence so that he became widely known as the “Panda writer” and an “Expert in Giant Panda Culture”. He serves as an executive editor of The Giant Panda in both Chinese and English version. Over the past 10 years, the magazine has been well received by Chinese and foreign readers. CNTV Panda channel premiered in August 2013, and Tan Kai acts as the counselor and chief copywriter.

内容简介

EL ALTO REFUGIO “WUYIPENG” El 14 de mayo de 1980 fue un día importante en la historia de la conservación e investigación de los osos panda. Aquel día Sir Peter Scott –uno de los fundadores del Fondo Mundial para la Naturaleza– y su esposa, el Dr. George B. Schaller, autoridad mundial en felinos, y otros especialistas acompa?ados por el profesor Hu Jinchu llegaron a la reserva natural de Wolong. A diferencia de los equipos de exploración extranjeros que viajaban décadas atrás a China para cazar y capturar a los osos panda, éste era un grupo de especialistas llegado con labenévola intención de proteger e investigar a la especie. Al día siguiente partieron hacia lo más profundo de las monta?as. Las lejanas monta?as de Balang todavía estaban cubiertas por un manto de pura nieve, pero en ambas orillas del río Pitiao ya crecían las flores. Los vehículos llegaron hasta el paso de Wolong, y allí el anfitrión y sus invitados descendieron para empezar su travesía a pie, cruzando el tembloroso puente colgante y siguiendo el zigzagueante sendero hacia lo alto de la monta?a. Más de una hora después, llegaron por fin a la última de las treinta y seis curvas de aquel fatigoso ascenso, hasta un estrecho camino muy llano rodeado de rododendros color púrpura, abierto para las visitas. Junto al bosque de bambúes, el profesor Hu hizo ver a sus invitados algunos tallos recién masticados por pandas y deposiciones frescas. El doctor Schaller se agachó y cogió uno de esos excrementos, verde y fusiforme, todavía vaporoso del calor. Lo olió, y dijo riendo: “Todavía conserva la agradable fragancia de la hierba recién cortada”. Después le entregó cuidadosamente uno de esos “husos” a Scott; éste lo tomó como si de un tesoro se tratara y se quedó observándolo. De aquellos filamentos de bambú dispuestos ordenadamente y aglutinados por las segregaciones mucosas se podía inferir que el panda que los había ingerido sólo había absorbido una cantidad limitada de nutrientes. Toda la comitiva rodeó a los dos estudiosos para ver cómo se entretenían con las heces, y se echaron a reír. “?Hemos entrado en el reino de los pandas!”, exclamó Schaller excitado. En medio de una grande y hermosa extensión de rododendros se alzaban varias tiendas de campa?a. Era el puesto “Wuyipeng”. En marzo de 1978, el profesor Hu Jinchu y los empleados de la reserva de Wolong Zhou Shoude y Tian Zhixiang construyeron este campamento de observación de pandas gigantes. Como entre las tiendas y el manantial de agua había 51 escalones, lo bautizaron con el nombre de “Wuyipeng” (literalmente, “refugio 5-1”). Lo que más llamó la atención de Schaller era que para establecer esa avanzadilla en el bosque se tuvieron que abrir siete itinerarios de observación por una longitud total de 100 kilómetros, y colocar se?alizaciones. Sólo aquellos empleados que trabajan largas temporadas en los bosques monta?osos conocen bien la importancia de esos itinerarios: cuando se encuentran agotados, mareados por el hambre o con el cuerpo empapado de humedad, o si han perdido la orientación, avistar uno de esos senderos marcados es como encontrar por fin el camino de vuelta a casa. Indica la dirección a seguir hasta el puesto “Wuyipeng”, donde hallarán una hoguera chispeante, té hirviendo, comida sabrosa y un cálido lecho. En el criadero de pandas del valle de Yingxionggou, Scott se encontró un cachorro de siete u ocho meses de edad. Aquella inocente criatura permaneció inmóvil frente al zoólogo, algo retraída, como diciendo: “?Hola amigo! ?Por fin llegaste!”. Todos los presentes se quedaron fascinados por el adorable cachorro. Aquel viaje de estudio reforzó los lazos colaborativos entre el Fondo Mundial para la Naturaleza y China. El WWF inscribió a los pandas gigantes en su lista de animales en peligro de extinción, destinando más de un millón de dólares para construir conjuntamente con China un centro de investigación de pandas. El puesto de observación “Wuyipeng” se convirtió en el campo base para la colaboración entre los estudiosos de China y el extranjero. En los cinco a?os de sucesiva colaboración, el WWF envió al doctor George Schaller a la cabeza de un equipo de expertos, mientras en China el profesor Hu Jinchu lideraba a un grupo de investigadores locales entre los que también figuraban Pan Wenshi, de la Universidad de Pekín, y Zhu Jing de la Academia de Ciencias de China. Las diversas reservas naturales también establecieron sus propios planes de trabajo, siguiendo el duro ejemplo de los expertos chinos y extranjeros y aprendiendo sobre el terreno. 大山外,春节的鞭炮礼花早已放过了,而秦岭里的佛坪,大朵大朵的雪花,如白绒花漫天飞舞。一夜间,群山披上更厚实的银装。熊猫妈妈带着它一岁半的娃娃,在雪压得如同弯弓般的竹林中从容觅食。母子俩相距不远,娃娃完全学会了妈妈那一套本事,挑选好竹子,卷着吃竹叶,吃得很香。但娃娃想进一步与妈妈亲昵时,却被妈妈掴了一掌。是想吃妈妈的奶,还是想让妈妈抱一抱?这一掌,也许是妈妈将扔下娃娃的信号。按自然规律,一岁半的娃娃就快要完全自立了,还跟妈妈粘粘糊糊怎能行? 在这一片竹林吃了一餐,又要转转,到另一片竹林去就餐。熊猫妈妈在前,走了几步,回头没看见娃娃。它叫唤了几声,娃娃呼哧呼哧跟着妈妈的脚印,挺吃力地爬过来了。雪太深了,淹过了娃娃半个身子。从出生到不能走路的头几个月,妈妈总是用嘴叼着娃娃四处转移。那是当熊猫妈妈与生俱来的技巧——下口轻了,叼不起来;下口重了,会伤及娃娃的皮肉——咬住娃娃的力量要恰到好处。 娃娃已经长成30至40公斤的“肉墩“,叼不动了;即使叼得起来,雪地跋涉非常吃力,妈妈也不可能走远。 于是,娃娃心领神会,爬到了妈妈身上。妈妈喘着粗气,踩着深深的积雪,穿行在林海。 2011年2月,陕西佛坪自然保护区管理局西河保护站站长熊柏泉拍到了一张熊猫妈妈背着幼崽在雪地上行走的照片。 这张照片,见证了母爱。 …… 看画册,欣赏更多精彩内容!" The giant panda has captured the hearts of countless Chinese and foreign “fans” for its austere and cute appearance. People’s love for panda transcends geographical boundaries, races and ideology, becoming the embodiment of the great love most treasured by humans.Many people today are eager to know more about the secret life and little-known stories of giant pandas. However, how to make “hard lumps” of scientific knowledge blend into “digestible” literature has long posed difficulties.This album is both interesting and informative and it will gain many Chinese and foreign readers.With papercut, sticker and postcard attached in, this album is also a good choice for kids!