新版当代中国系列-当代中国社会(西)

新版当代中国系列-当代中国社会(西)
作者: 李文|责编:黄金敏|总主编:武力|译者:邵巍
出版社: 五洲传播
原售价: 238.00
折扣价: 148.08
折扣购买: 新版当代中国系列-当代中国社会(西)
ISBN: 9787508547831

作者简介

李文,山西大同人,中国社会科学院研究生院经济学博士。中国社会科学院当代中国研究所社会史研究室主任、研究员,中国社会科学院研究生院博士生导师,中华人民共和国国史学会、中国社会史学会常务理事,中国社会科学院重大项目《中华思想通史》第15卷首席研究员。主要学术专长是当代中国社会史和经济史。主要代表作有专著《中国土地制度的昨天、今天和明天》《中国当代社会》,论文《城市化滞后的经济后果分析》《新中国社会发展的成就、经验和展望》等。

内容简介

Resulta poco realista el pretender abarcar todos los aspectos de la sociedad china en un libro de tama?o modesto, por lo tanto, el autor sólo ha seleccionado aquellos puntos principales. Con respecto a algunas áreas no abordadas en detalle en este libro, los lectores pueden combinar los contenidos de toda la serie, de la que el presente volumen forma parte, a fin de comprender y juzgar los grandes cambios sociales y progresos experimentados por China. La sociedad china ha experimentado y está experimentando enormes cambios, y seguirá haciéndolo. Terminada la Guerra Fría, la comunidad internacional ha dado en denominar a los países de la antigua Unión Soviética y de la Europa del Este como países en transición, porque no sólo han experimentado cambios en la naturaleza de sus sociedades, sino que también se encuentran transitando de economías planificadas a unas de mercado. Sin embargo, en comparación con el resto de estos países, China es el país en transición más prototípico, porque en esta vasta tierra, en este gran país en desarrollo con aproximadamente 1/5 de la población mundial, se está produciendo continuamente una “transición” con las connotaciones más ricas y de mayor alcance: de una economía planificada a otra de mercado, de un gran país y potencia agrícola a otro industrial, de “fábrica del mundo” a potencia manufacturera, de un desarrollo extensivo a otro ecológico que ahorra recursos y resulta inocuo para el medio ambiente. Estas transiciones y desarrollo verde, junto con la urbanización, Observaciones finales 309 la modernización, la globalización y la informatización, están detonando cambios rápidos y acelerados en esta enorme economía. En el presente libro, el autor ofrece gran cantidad de datos en forma de tabla y gráfico, tratando de presentar estos cambios al lector de la forma más visual y concisa posible, prestando atención a las comparaciones históricas e internacionales. La comparación vertical permite vislumbrar los avances y la horizontal ayuda a percibir las carencias. Además, a partir de estas comparaciones podemos entender más claramente que la gran mayoría de los problemas existentes en China son resultado de una rápida transformación social, ya sea por subdesarrollo o por un desarrollo desequilibrado. El índice de desarrollo humano (IDH) fue introducido en 1990 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con motivo de subrayar que el desarrollo humano constituye, precisamente, el objetivo supremo y final del desarrollo. Tras su ajuste, el IDH incluye actualmente cuatro indicadores: la esperanza de vida al nacer, los a?os medios de escolarización, los a?os esperados de escolarización y la renta nacional per cápita. Según el Informe sobre Desarrollo Humano 2013 de la ONU, el IDH de China fue de 0,699 en 2012, un 0,004 más que en 2011, lo que suponía una mejora significativa respecto al 0,407 de 1980, con una tasa media de crecimiento anual del 1,7%, siempre superior al promedio de Asia Oriental y del Pacífico, que era de 0,683, así como a la de los BRIC, que era de 0,655, ocupando China, según las Naciones Unidas (Clasificación sin cambios respecto al a?o anterior), el puesto 101 de un ranking de 187 países (regiones) . En concreto, en cuanto a los indicadores del IDH, en comparación con 1980, la población china ha aumentado su esperanza de vida al nacer en 6,7 a?os, la media de a?os de escolarización en 3,8 a?os, 310 los a?os esperados de escolarización en 3,3 a?os y la renta nacional per cápita en un 1416%. Sin embargo, la clasificación del índice de desarrollo humano de China es once puestos inferiores a la de su renta nacional per cápita, lo que revela los enormes desequilibrios del desarrollo en China. Tras ajustar el IDH en función de las desigualdades internas en materia de salud, educación e ingresos, el índice de China fue de 0,543, lo que supuso una pérdida del 22,4% (pero seguía ocupando el puesto 101). De entre ellos, las tasas de pérdida de los índices de educación y renta fueron del 23,2% y el 29,5% respectivamente, lo que demostraba las importantes desigualdades en el desarrollo de China. En 2019, la clasificación del IDH de China ascendía al puesto 85. Pero ese mismo a?o, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo actualizaba el IDH al IDPH (índice de desarrollo humano ajustado por las presiones planetarias), el cual incorporaba además las emisiones de dióxido de carbono y los factores de la huella material, por lo que la clasificación de China retrocedió al puesto 101, lo cual indicaba que el desarrollo de China se encontraba afrontando una presión ecológica y medioambiental extremas. El desequilibrio y la desigualdad entre zonas urbanas y rurales, entre las diversas regiones, entre los diferentes sectores y las diferentes clases sociales, constituyen retos y problemas a los que China debe enfrentarse en su futuro desarrollo. Nos complace ver que promover la justicia social y lograr que los frutos del desarrollo beneficien a toda la población de forma más amplia y equitativa constituye precisamente el objetivo principal planteado en la III Sesión Plenaria del XVIII Comité Central del Partido Comunista de China. Con la entrada en la Nueva Era del socialismo con características chinas, declarada en el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China, la contradicción principal de la sociedad china se ha 311 transformado en la contradicción entre la creciente necesidad del pueblo de disfrutar de una vida mejor y un desarrollo desequilibrado e insuficiente. Por lo tanto, se propone que conforme a los planes de la construcción de una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos, se debe mantener la atención al proceso evolutivo de las principales contradicciones de la sociedad, poner el énfasis en los puntos clave, corregir las deficiencias y compensar las debilidades para que una sociedad moderadamente próspera en todos los aspectos sea reconocida por el pueblo y supere la prueba de la historia. En 2020, la V Sesión Plenaria del XIX Comité Central del Partido Comunista de China, desde la perspectiva del desarrollo general del Partido y el Estado, bajo la línea temática de “iniciar una nueva expedición, poner en práctica nuevos conceptos y trazar un nuevo patrón”, y de acuerdo con las propuestas estratégicas planteadas por el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China de avanzar en dos etapas para alcanzar el segundo objetivo del centenario, tomando en consideración de forma integrada el XIV Plan Quinquenal y los objetivos de 2035, se plantearon los requisitos de promover un desarrollo económico de alta calidad y el objetivo de “lograr un progreso sustancial en la prosperidad común de todo el pueblo”. Esto representa el proyecto desarrollístico de China cuando ingresa en una nueva etapa de desarrollo. Se trata de un importante esquema estratégico realizado por el Partido para asegurar con éxito la realización del gran rejuvenecimiento de la nación china, teniendo en cuenta la situación general y los enormes cambios que nunca antes ha presenciado el mundo en un siglo. El XIII Plan Quinquenal concluyó satisfactoriamente y el XIV Plan Quinquenal ha zarpado ya. En esta encrucijada histórica, celebramos el centenario del Partido Comunista de China. El 1 de julio de 2021, el 312 secretario general Xi Jinping declaraba solemnemente en una conferencia celebrada con motivo del centenario de la fundación del Partido Comunista de China que: “A través de la lucha constante de todo el Partido y de la población de todos los grupos étnicos, hemos logrado el primero de los objetivos del centenario, esto es, la construcción de una sociedad moderadamente próspera en la tierra china y la resolución histórica del problema de la pobreza absoluta, encontrándonos ahora marchando decididamente hacia el segundo objetivo centenario de construcción integral de un país socialista moderno y poderoso”. Estamos convencidos de que, con el fuerte liderazgo del Partido Comunista de China y la estrecha solidaridad de todos los grupos étnicos del país, alcanzaremos el objetivo de construir plenamente un país socialista moderno y fuerte y el de hacer realidad el sue?o patrio del gran rejuvenecimiento de la nación china. 中国特色社会主义进入新时代。在这片辽阔的土地上、在这个人口约占全球1/5的发展中大国,正在发生着内涵更为丰富、影响更为深远的“转型”,社会主要矛盾已经转化为人民日益增长的美好生活需要和不平衡不充分的发展之间的矛盾。本书阐述了中国社会的新发展,包括历史性地解决绝对贫困问题、全面建成小康社会等,介绍当代中国的社会结构、社会建设和社会治理、社会生活和社会思潮等,并注意进行国际对比。